Retiros y Cursos

5 julio 2024 @ 19:00 - 9 julio 2024 @ 16:00 UTC+0
Retiro de Meditación Vipassana con Sāmaṇeri Arindamā

DETALLES
Imparte: Sāmaṇeri Arindamā monja budista del monasterio Sarana Vihara.
Colabora: Isabel Ward, profesora de yoga y meditación. Fundadora de Yoga Anandamaya.
Inicio: viernes, 5 de Julio 19.00h
Finalización: Martes, 9 de Julio 16.00 h
Lugar: Casa Espiritualidad Javerianas de Galapagar. C/ Navalonguilla, 10
C.P.: 28260 Galapagar (Madrid).
Cómo Llegar en coche: VER EN GOOGLE MAPS
Cómo llegar en autobus: Autobús Interurbano nº 631 desde el Intercambiador de la Moncloa. Empresa Julián de Castro.
DETALLES
El alojamiento es en habitación individual con baño. Pensión completa, comida vegetariana. Solo se cena la noche de la llegada (los otros días habrá fruta, yogures, galletas,… a la hora del té).
Precio alojamiento: 330€, 4 noches /5 días
Precio Enseñanzas: según las reglas de la tradición vipassana, las enseñanzas son por Donativo
Inscripciones: Rembolsable para cancelaciones con un mes de antelación. Transferencia a Open Bank a la cc de Isabel Ward: ES9800730100550502421398. Enviar justificante a info@yogaanandamaya.com indicando nombre participante y retiro de meditación verano.
TRAER MANTA , COJÍN, TODO LO QUE NECESITÉIS PARA SENTAROS Y COLCHONETA DE YOGA (en caso de no tener material solicitarlo con antelación)
Contenido
Vipassana es una técnica de meditación muy antigua cuya palabra significa <<visión clara y profunda>>. Según los textos budistas es el camino que condujo a Buda a la liberación. Es decir, el cese del sufrimiento. Actualmente es practicada en el campo de la psicología, la educación y la neurociencia con grandes resultados, es lo que hoy en día se conoce con el nombre de mindfulness.
Gracias al desarrollo de la atención su práctica genera claridad y comprensión en la mente liberándonos del estrés, la preocupación e incluso de posibles traumas. En su lugar aporta paz, serenidad, alegría y sentido en nuestras vidas.
Estructura
Sāmaṇeri Arindamā
Sāmaṇeri Arindamā ha estado estudiando budismo y desarrollando su práctica de meditación durante los últimos 25 años, participando en muchos retiros tanto en Europa como en Asia.
Originalmente capacitada como enfermera y trabajadora social, antes de ordenarse como monja realizó proyectos que daban apoyo a personas con dificultades sociales o personales, tanto a nivel individual como colectivo.
En 2007 pasó un año en India para estudiar Pali (el idioma utilizado en los textos del Buda), después de lo cual se ordenó como monja en Myanmar. Se quedó en Asia durante 6 años para concentrarse en la meditación y pasó la mitad de esta época practicando en un bosque en soledad. Tras unos meses en Tailandia, en 2014 volvió a Europa como laica, habiendo sido invitada a apoyar un centro de meditación español. Después de un tiempo, comenzó a impartir talleres sobre el proceso de final de vida y duelo para profesionales hospitalarios y en universidades.
En 2020 se reordena como monja, y en mayo de 2021 lidera la inauguración del monasterio budista “Saraṇa Vihāra” (https://saranavihara.org/), un pequeño vihāra cerca del Parque Natural del Montseny (Barcelona). El objetivo era crear un entorno propicio para el desarrollo significativo de la práctica de las enseñanzas de Buda y explorar formas de servir a su comunidad local y comunidades a nivel internacional. Desde su apertura se han realizado diversos talleres, retiros cortos y otros eventos y, más recientemente, se ha iniciado un proceso para intenta crear un espacio tranquilo para una práctica de meditación más larga y profunda.